La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que está dispuesta a reunirse con el magisterio para explicar la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, asegurando que no se harán cambios sin consenso del gremio.
El Gobierno Federal reconoce que la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 es una demanda histórica de los maestros, y ya se realizan reuniones entre la Secretaría de Gobernación y representantes del sector para analizar su viabilidad.
El objetivo es revisar el esquema actual de jubilación, que ha sido motivo de múltiples manifestaciones por parte de la CNTE, quienes exigen condiciones más justas y pensiones dignas.
Esta reforma está en análisis, ya que implicaría un cambio en el modelo de aportaciones, así como un impacto financiero importante para el Estado.


Sheinbaum dispuesta a dialogar con maestros sobre reforma al ISSSTE
La disposición al diálogo por parte de la presidenta es un paso positivo y necesario. La reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 es una deuda pendiente con el magisterio, que durante años ha expresado su descontento por un sistema que consideran injusto y desfavorable para los trabajadores. Si bien cualquier reforma de este tipo requiere un análisis financiero serio, también es fundamental reconocer que la justicia social no puede seguir postergándose por consideraciones presupuestales. La educación de calidad comienza por el bienestar de quienes la imparten.
En conclusión
La apertura al diálogo representa una oportunidad histórica para corregir un modelo de jubilación que ha generado inconformidad desde su creación. Si el gobierno logra construir esta reforma de la mano del magisterio, con transparencia y participación, se avanzará no solo hacia un sistema más justo, sino también hacia una relación más sólida y respetuosa entre el Estado y los trabajadores de la educación. Lo importante es que las decisiones no se impongan desde arriba, sino que se construyan colectivamente.